- ¿Dónde      encontramos los antecedentes inmediatos de la prensa?
 En la época colonial, 1539 en la nueva España.
 
- ¿Qué      papel jugo la imprenta en el desarrollo de los medios impresos de      comunicación masiva?
 A través de la invención de gacetas y periódicos que pertenecían a un clan o grupo característico e informaba según sus ideales, cabe mencionar que la imprenta estaba en varios conceptos de la sociedad, en la época colonial sobresalio en los conventos, después en las guerras y para detallar la respeusta, como en la revolucion mexicana donde cada lider tenía su periódico.
 
 
- ¿Qué tipos de periodicidades vamos a encontrar en los periódicos? en semanales, quincenales, mensuales, bimensuales, trimestrales, semestrales, anuales
- ¿Por       qué la prensa arrastra una historia de intimidación política y  represiva      por parte de gobiernos; de chantajes y de ventas de  espacios y de      reglamentaciones en su circulación? Porque éstos manipulan y controlan la información, la convierten y la comunican para su beneficio y no ensuciar su imagen.
 
- ¿Por       qué la prensa, como medio de comunicación, se convierte, en muchas       ocasiones, en elemento de presión política o económica o en  instrumento de      uso para propagar la imagen política de un grupo en  el poder?
 
 Porque éste es amenazado por los elementos ya mencionados, como ví en la entrevista a Michale O´Conner, lo parafraseo a "si tu no eres parte de la corrupción en México, no saldrás de pobre" (pobre en varios términos, no pdorás sobresalir, trascender, ser alguien en la vida) además de que la prensa no puede decir toda la verdad en sí, porque, aunque sea cómplice de los elementos corruptos, son amenazados a muerte
- ¿Qué      partes o secciones contienen los periódicos?
 Nacionales, Internacionales, Político, Económia, Cultura, Gente, Entretenimiento, Ventas, Publicidad, Espectáuclos.
- ¿Qué      actividades realizan algunos empresarios con el periodismo «amarillista”?
 Influenciar a los políticos, incitar conflictos sociales, guerras, obtener beneficios privdos, perosnales.
- En       México la prensa tiene una enorme tradición. Describe algunos  casos      trascendentes del periodismo nacional de los siglos XVIII y  XIX?La Gazeta de Literatura de México: trato temas de ciencia y arte.Diario de México: fue el primer periódico diario en 1805Jornal Económico de Veracruz: el periódico más antiguo del puerto.
- ¿Por       qué las actividades informativa y de opinión, a través de los  tiempos, ha      tenido un carácter netamente político, sea como grupos  de presión o de      intereses económicos; es una lucha por el control?
 Porque es para un fin común, para beneficio o perjudicación, el debatir se llega a una ocnclusión o se hace una sóla idea de lo que pasa ante un acontecimiento, hecho o suceso.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario